Trump consideraría exentar a ciertos sectores de aranceles - Linea de Contraste

Trump consideraría exentar a ciertos sectores de aranceles

Las medidas de Estados Unidos han afectado al mercado internacional, así mismo, Estados Unidos también ha experimentado perdidas económicas

Tlaxcala, Tlax; 05 de marzo de 2024 (Redacción). – Donald Trump cumplió su promesa y el 4 de marzo entró en vigor la aplicación del 25 % de aranceles para México, Canadá y China, sin embargo, el mismo día la Secretaria de Agricultura y el de Comercio habrían comentado a diferentes medios de comunicación que el presidente estaría dispuesto a re considerar la medida en diferentes sectores.

Howard Lutnick, secretario de comercio de Estados Unidos ofreció una entrevista a medios de comunicación para informar las decisiones del Presidente Trump sobre los aranceles a Canadá y México.

Lutnick dijo que el Presidente está considerando aplicar los aranceles en términos del Tratado de Libre Comercio, y no en función de la tasa, afirmó.

Además, aclaró que la industria automotriz sería descartada de esa medida que entró en vigor el pasado martes 4 de marzo hasta el 2 de abril; así mismo en el caso del gas y el petróleo cuyo impuesto quedaría reducido al 10 %.

Las declaraciones del secretario de comercio quedaron sin precisiones ya que también mencionó que no habría ningún tipo de pausa a los aranceles para México y Canadá, sin embargo, habría posibilidad de negociar la situación si es que México reduce el tráfico de fentanilo al país norteamericano, sugirió Lutnicik, pues desde la Casa Blanca, se cree que los esfuerzos de México no han sido convincentes.

Este mismo día, Brooke Rollins, Secretaria de Agricultura de EE.UU. también anunció que habría ajustes en el sector que supervisa por órdenes del republicano, ya que se preocupa por dicho ámbito y posiblemente se cancelen los aranceles a la industria agrícola, los fertilizantes y la potasa.

A pesar de dichas aseveraciones por parte de los funcionarios estadounidenses, Donald Trump cambió de parecer e informó más tarde ante la sesión plenaria del Congreso Federal que continuaría con la aplicación del 25 % en los aranceles de ambos países vecinos, y en el caso de que estos actuarán de forma similar, él contestaría con mayor porcentaje de aranceles.

Aunado a lo anterior, Trump manifestó que México le ofreció veintinueve narcotraficantes por miedo ante sus decisiones económicas.

Ante ese escenario la presidenta de México Claudia Sheinbaum se mostró confundida ya que según ella habría llegado a un acuerdo con Trump para evitar un desplome comercial para ambas naciones.

Por su parte, Justin Trudeau afirmó que Canadá ha sido paciente y educado con Trump, pero sus acciones no tienen sentido y no se echarán para atrás cuando se trata de defender los intereses de la ciudadanía.

Finalmente, expertos en economía han señalado que las medidas de Estados Unidos han afectado al mercado internacional, así mismo, Estados Unidos también ha experimentado perdidas económicas, lo que explicaría por qué Trump está analizando crear exentar a ciertos sectores como el automotriz y el agrícola de la aplicación de aranceles.