Unificación de Concesionarios del estado de Tlaxcala pide se incremente el costo de pasaje

Piden aumento de 2 pesos al costo del pasaje en el transporte público
Tlaxcala, Tlax, a 24 de enero de 2022 (Marco González).- En rueda de prensa que ofreció la Unificación de Concesionarios del estado de Tlaxcala en la ciudad de Apizaco, pidieron que las autoridades revisen la tarifa actual de transporte, el último ajuste en el costo del pasaje fue en 2017 y desde ese año a la fecha no ha habido incremento
Valentín Meléndez Tecuapacho representante de La Unificación de Concesionarios del estado de Tlaxcala y rutas que convergen en la ciudad de Apizaco, así como algunos taxistas, piden al Ejecutivo local, al Legislativo y a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) que autoricen el aumento de 2 pesos al costo del pasaje en el transporte público, para pasar de 7 a 9 pesos la parada mínima indicaron que solo están solicitando el incremento de 15 por ciento al pasaje, esto se traduce a que el costo del pasaje en parada mínima incrementaría dos pesos,
Argumentaron que son conscientes de la situación económica y de la crisis que por pandemia repercute en los hogares pero describieron que también se ha incrementado el gasto en el costos de los neumáticos y el mantenimiento a las unidades, en 2017 la gasolina costaba 15 pesos y actualmente 20.50 pesos y el precio del gas, en 2017 costaba 5 pesos y actualmente 13 pesos, las agencias de automóviles no los esperaron y un 30 por ciento de los vehículos que adquirieron a crédito las tuvieron que regresar, lo que les representó pérdidas económicas millonarias además el índice inflacionario se ha incrementado en un 30 por ciento, por lo cual es necesario que se haga un reajuste a la tarifa de dicho servicio.
Valentín Meléndez señalo que la solicitud es realizada por unas 56 rutas representadas por 2 mil 700 concesionarios, aseveró que el gobierno del estado no les respaldo con apoyos económicos ante las pérdidas económicas que han registrado.
Confían en que el gobierno de Lorena Cuéllar atienda su petición y entablen un diálogo en el que tomen en cuenta que los transportistas tienen necesidades económicas
Valentín Meléndez mencionó que si se otorga el aumento al pasaje, como gremio se comprometen a mejorar el servicio y a capacitar a los operadores en coordinación con la SMyT, así como a implementar un sistema de GPS para que si algún conductor comete alguna infracción, se atienda en tiempo real.
Refirieron que agradecen el apoyo que ha otorgado el gobierno del estado en descuentos de licencias y refrendos, pero que en el trámite de la licencia sólo se les da a las personas de nuevo ingreso para obtener este documento, por lo que prefieren pagar su refrendo al 100% y que se les autorice el aumento al pasaje.