UATx y SEPE entregan constancias a participantes de talleres de SEAES

Se prepara el camino para la autoevaluación institucional y la mejora continua integral
Tlaxcala, Tlax; 11 de abril del 2025 (Redacción). – El Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), y el Doctor Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública, presidieron la entrega de constancias a 24 participantes de 15 instituciones que acreditaron el cumplimiento de las actividades de los “Talleres en mejora continua, evaluación y acreditación de la educación superior en el programa del SEAES”.
Sobre la fructífera vinculación establecida con la Secretaría de Educación Pública del Estado, el Doctor Ortiz Ortiz afirmó que a través de este tipo de actividades amalgaman un esfuerzo conjunto que tiene como telón de fondo la mejora de la calidad vida del pueblo tlaxcalteca a través de la educación, por ello, esta máxima Casa de Estudios construye el escenario para arribar a la excelencia educativa, la cual tiene que ser basada en la realidad social del país.
Subrayó que la Autónoma de Tlaxcala está ampliamente capacitada en temas de evaluación y acreditación de la educación superior, y se caracteriza por trazar rutas de vida de sus estudiantes, mediante la formación educativa que reciben en las aulas donde abrevan conocimientos de vanguardia para contribuir a la atención de las necesidades prioritarias que demanda la población en general.
Por su parte, el Doctor Homero Meneses precisó que con la entrega de las constancias, la UATx demuestra su compromiso con la transformación educativa del estado, toda vez que es parte de un proceso que tiene raíces profundas que van en la búsqueda de la construcción de un sistema educativo justo, equitativo, incluyente, democrático y de calidad para todos.
Reiteró que la evaluación debe entenderse como una herramienta de transformación de mejora continua de la educación pública, y los talleres permiten construir una relación profunda tanto en lo individual como de manera colectiva.
En tanto, el Maestro Alejandro Palma Suárez, Secretario Académico de la UATx, explicó que esta perspectiva de la evaluación de la educación superior, llevó a la Autónoma de Tlaxcala, en el marco del Comité de Mejora Continua Integral de la COEPES, a procurar la generación de talleres de evaluación para las instituciones de educación superior estatales públicas y privadas con la finalidad de formar a sus equipos de trabajo y directivos para que construyan sus sistemas de autoevaluación institucional.
Entre las instituciones participantes en este taller se encuentran la Escuela de Argumentación Jurídica, la Escuela de Enfermería Florencia Nightingale, Instituto Tlaxcalteca de Posgrados Nantli, Universidad del Altiplano, Universidad Nova en Ciencias Jurídicas S.C., Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente, Universidad Santander, Facultad Libre de Derecho, Instituto de Estudios Superiores Dante Alighieri de Tlaxcala A.C., Instituto de Estudios Superiores Benito Juárez, Instituto Franciscano de Oriente Huamantla y Universidad Virtual Hispánica de México.
Los ocho talleres tuvieron una cobertura de 20 horas, fueron impartidos por la Maestra Elizabeth Leal Apáez, Doctora Elvia Ortiz Ortiz, Doctor Alfredo Delgado Rodríguez, Doctor Germán García Montealegre, Maestra Verónica Cobo Téllez, Maestra Néllyda Romano Carro, Maestra Ary Elzyra Ramírez Castillo, Doctor Arturo Estada Torres y Doctora Edith Mendieta Mendieta, catedráticos e investigadores de la Autónoma de Tlaxcala.
Los temas que se abordaron en cada bloque de los talleres fueron Bases conceptuales, Tipos y ámbitos de la evaluación y mejora continua. Articulación de los ámbitos, Criterios transversales, Elementos sustanciales para el ejercicio de evaluación y mejora continua integral desde el enfoque del SEAES, Aspectos para considerar en la autoevaluación, Reporte de autoevaluación institucional, Buenas prácticas y Plan de mejora continua integral.