Yndira Sandoval entregó iniciativa 3 de 3 Contra la violencia de género a Sánchez García

Un marco jurídico constitucional muy bien armonizado y legalmente fundamentado es un tema de ética política, responsabilidad social e impedir por unanimidad que bajo ninguna circunstancia un agresor regrese al cargo: YS
Tlaxcala, Tlax; 14 de abril del 2025 (Ángeles ZR). – Yndira Sandoval, activista feminista morelense, en compañía Eréndira Jiménez, Yeni Chárrez y demás integrantes de diferentes colectivos feministas, fueron recibidas este día por el alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, con la finalidad de presentarle la iniciativa “3 de 3 Contra la Violencia” que busca evitar que personas con procesos y/o sentencias por violencia de género ocupen cargos de elección popular.
La activista feminista planteó tres puntos importantes en materia de género al edil tlaxcalteca: en primer lugar, la armonización de la ley 3 de 3 a la Ley municipal de Tlaxcala; en segundo lugar, convocar a una sesión ordinaria de la Asociación de Autoridades Municipales del Estado de Tlaxcala (AAMTLAX) y colocar en la agenda prioritaria esta armonización para su implementación en los sesenta municipios; y en tercer lugar, la creación de un área específica que evalué, fiscalice y vigile que la Ley 3 de 3 Contra la violencia sea cumplida en el ayuntamiento.
La politóloga feminista enunció que encuentra en Alfonso Sánchez García, en su calidad de Presidente de la AAMTLAX, una oportunidad para ser caja de resonancia que permita colocar a Tlaxcala capital en vanguardia y convertirse en el sexto municipio en integrar la iniciativa a su ley municipal en un contexto donde existen cifras aterradoras de violencia de género; apeló al edil a colocar en la mesa de la próxima sesión de cabildo como punto prioritario la 3 de 3 Contra la violencia para que los sesenta municipios la legislen y armonicen en su marco jurídico: “es vergonzoso que Tlaxcala sea la capital del tema de trata, de violencia sexual, de esclavitud y se siga viendo como objeto a las mujeres niñas y niños», sentenció Sandoval Sánchez.
Para el caso específico del municipio de Tlaxcala, Yndira Sandoval puntualizó que se quiere garantizar que con los marcos jurídicos se blinde jurídicamente a la víctima, primeramente, sus derechos humanos y a su familia además de que no haya ningún tipo de represalias contra una mujer que denuncie a un agresor que ocupe un cargo en el ayuntamiento; resaltó la importancia de ese punto porque en su experiencia, se sabe que el hecho de pedir una licencia y tomarle protesta a una persona diferente no garantiza que un agresor no pueda regresar a su cargo.
“Creemos que un marco jurídico constitucional muy bien armonizado y legalmente fundamentado es un tema de ética política, responsabilidad social e impedir por unanimidad que bajo ninguna circunstancia un agresor regrese al cargo”, aseveró la activista feminista.
Con respecto al caso del ex regidor que violentó físicamente a Edith N. anteriormente y por lo que el Cabildo del Ayuntamiento de Tlaxcala acordó solicitarle que tomará una licencia indefinida para llevar a cabo el proceso judicial que la víctima inició en su contra por las agresiones, la antropóloga explicó que existe una alternativa que impide que nunca regrese al cargo, ya que sí existe en derecho el tema de la ponderación de los derechos humanos y, por supuesto que es más importante el derecho a la vida libre de violencia y la dignidad humana, que un derecho político y ciudadano en un cargo político.
“Estoy segura que ninguna mujer del país ni a ninguna mujer de Tlaxcala representa este regidor”, declaró Yndira Sandoval.
En ese tenor, manifestó a Alfonso Sánchez García que legalmente tiene atribuciones como cualquier otro alcalde para enviar al Congreso del estado esta iniciativa, pues en su perspectiva, acciones contundentes en materia de derechos humanos de víctimas, específicamente medidas de no repetición, garantizarán que nunca más suceda una agresión a una mujer; en ese sentido, la iniciativa “3 de 3 Contra la violencia” tiene una medida de no repetición.
En tercer lugar, Sandoval Sánchez solicitó que los sesenta ayuntamientos la creación de una oficina con personal y presupuesto asignado para la implementación de la “3 de 3 Contra la violencia” con una política integral y cumplimiento constitucional aprobada por cabildo; en dicha área se revisará desde el más bajo escalafón hasta el más alto semestralmente que se respete y se haga valer la Ley 3 de 3, donde además, en caso de suceder otro acto de violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones, haya consecuencias y represalias en las condiciones laborares contractuales.
“Cómo vamos a saber si cumple o no cumple con la 3 de 3 si no hay un área con un personal que esté evaluando, fiscalizando y vigilando el cumplimiento de esta reforma”, cuestionó la activista.
Por último, Yndira Sandoval cerró su mensaje diciendo que no se trata solamente de una víctima, si no, que se trata de que se construya una democracia distinta, particularmente ella la llama feminismocracia, un nuevo orden político en donde las mujeres estén al frente, los derechos al centro y por supuesto, sin ningún agresor en el poder.
Por su parte, Alfonso Sánchez García, alcalde de Tlaxcala, respondió que es partidario de la seguridad y la vida libre de violencia para todas las mujeres, desde su administración implementará la “3 de 3 Contra la violencia”, en concordancia con las diferentes acciones que se han realizado en materia de género como por ejemplo la presentación del Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia de Género, indicó que son el segundo municipio en instalar el Sistema de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y el primero en haber publicado el fundamento, también se ha capacitado a la totalidad del personal directivo y administrativo en materia de igualdad sustantiva, además, con apoyo del Gobierno del Estado se inició la instalación de 10 puntos violetas en establecimientos de la capital y se está buscando opciones para que algunos comercios se adhieran al programa; resaltó que están preparando el programa “Sendero seguro” promocionado por la Presidenta de la república, entre otras acciones que suman a la erradicación de la violencia de género.
Por último, Sánchez García reafirmó su respaldo con las mujeres capitalinas con la próxima apertura del área destinada al cumplimiento de la iniciativa 3 de 3 Contra la violencia a través del Instituto Municipal de la Mujer.
“Sepan que cuentan con su servidor; soy partidario de que siempre las mujeres estén seguras y libres de violencia”, sentenció el presidente de la capital tlaxcalteca.
Finalmente, Yndira Sandoval entregó a Alfonso Sánchez García la Iniciativa 3 de 3 Contra la violencia con la misión de que ningún agresor ocupe un cargo en el ayuntamiento de Tlaxcala.